Fotografías:
Puente de
Miramar (Blimea): Este puente metálico fue concebido para cruzar el Nalón a pocos
metros de La Oscura en El Entrego. Era parte de la Sociedad de Ferrocarriles
de San Martín-Lieres-Gijón-El Musel (creado en 1901). en la década de
1930 se trasladó el puente a Blimea, donde está en la actualidad.
Del ramal a Santa Ana sólo quedan visibles
unos muros.
Estación de aquellos años, no pertenecía a este ferrocarril.
Antigua
estación del ferrocarril San Martin, Lieres, Gijón, Musel, situada en (Bimenes)
el de Suares del ferrocarril San Martin, Lieres, Gijón, El Musel:

Boca Norte del túnel de Baldornón del ferrocarril San
Martin, Lieres, Gijón, El Musel:
En el valle de
Baldornón el trazado, proveniente de La Collada entraba por la ladera derecha
por las estribaciones del cordal de Baldornón. En suave bajada llegaba hasta la
localidad de Tarna, allí se revolvía otra vez en busca del fondo del valle
hasta situarse de nuevo debajo de la localidad de la Mata, tras lo cual
cambiaba de ladera, para dirigirse, ahora ya por la vertiente izquierda del
valle a la parroquia de Fano.
Túnel de La Peñuca, del ferrocarril San
Martin, Lieres, Gijón, El Musel:
Estación de Suares, del ferrocarril San
Martin, Lieres, Gijón, El Musel:
Restaurada
para convertirla en museo. La obra se encuentra actualmente parada por falta de
presupuesto. Al fondo del valle y a través del túnel de La Vara de 1.500
metros, se accedería a la Hueria de Carrocera. El recorrido de este nonato
ferrocarril atraviesa parajey pintores

Ferrocarril San Martin,
Lieres, Gijón, El Musel: túnel de Baldornón.
Ferrocarril San Martin,
Lieres, Gijón, El Musel: boca sur del túnel de Baldornón.
Sorpresa me causó la gran cantidad de restos
de este ferrocarril que aún son visibles en el valle de Baldornón. Este túnel
se sitúa muy próximo a la localidad de Tarna y realiza una pronunciada curva,
para tras una revuelta, volver sobre sus pasos y perder altura en dirección al
lugar llamado "Molino del Gaño". Una vez cambiada la ladera del valle
saldría en dirección a Fano.
Fotografías
ResponderEliminarFotografías relacionadas con el ferrocarril.
ResponderEliminar